
27 May ¿Verdad o mito? ¿Comer muchos dulces causa diabetes?
Como en todos los temas, los mitos y los tabúes son parte de su ecosistema, y más aún si se trata de una enfermedad o de tópicos que suelen causar miedo. Por ello es tan importante la información, ya que la ignorancia, mezclada con mitos, nos puede hacer caer en malas decisiones o en estados de ánimo de miedo o pánico. Por ello, en este artículo ahondamos en una de las creencias más arraigadas sobre la aparición de la diabetes: ‘comer muchos dulces es una de sus causas’.

Pero. ¿Es verdad?
No, en realidad. Vamos por partes. Por ejemplo, la enfermedad, en sí, se da porque el páncreas no produce suficiente insulina o no la usa eficazmente. En el caso de la diabetes tipo 1, sucede principalmente debido a factores genéticos, ambientalesy autoinmunes que pueden afectar a temprana edad sin que esta esté principalmente relacionada con el consumo de dulces.
Ahora, en el caso de la diabetes tipo 2, esta sí suele estar más relacionada con los genes, el sobrepeso y la inactividad física, y de hecho, puede diagnosticarse tarde, cuando ya han aparecido complicaciones. Es decir, sí puede estar muy vinculada con los malos hábitos alimenticios y físicos, y por lo tanto sí con lo que se ingiere, aunque la excesiva azúcar, por sí sola, no suele ser un motivo de su aparición, aunque sí aumentarlos niveles de glucosa en la sangre.

¿Las personas con diabetes pueden comer dulces?
Como en todo, se trata de un balance. Las personas con diabetes no tienen estrictamente prohibidos los dulces, siempre y cuando se lleve una dieta saludable y los dulces se coman en proporciones pequeñas. Y desde luego, las proporciones de dulces a ingerir, deben ser dictadas por un especialista con el fin de evitar complicaciones.