Motivos por los cuales los diabéticos tienen más complicaciones si tienen Covid, según expertos
16011
post-template-default,single,single-post,postid-16011,single-format-standard,bridge-core-2.2.1,vcwb,ajax_fade,page_not_loaded,,transparent_content,qode-theme-ver-20.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive,elementor-default

Motivos por los cuales los diabéticos tienen más complicaciones si tienen Covid, según expertos

Motivos por los cuales los diabéticos tienen más complicaciones si tienen Covid, según expertos

“La diabetes en el contexto del Covid no es una sentencia de muerte, al contrario, es un recordatorio para que el paciente tenga un buen control metabólico. No todos los que tienen diabetes les va a ir mal. Yo tengo una paciente de 82 años diabética, con diálisis, qué libro el Covid”, Hiram Mendoza, Cardiólogo del Centro Médico Nacional Siglo XXI

Como seguramente has escuchado, uno de los grupos más vulnerables a los efectos de la pandemia de Covid-19, han sido las personas que viven con diabetes e hipertensión. Y otro de los fenómenos que destapó la pandemia, es que existe un déficit de diagnóstico de la diabetes, enorme, en todo el mundo.

En México, por ejemplo, José Gotés Palazuelos, endocrinólogo e internista del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ), explicó recientemente, según reporta el medio Milenio, que México hay más de 12 millones de adultos con diabetes, pero 1 de cada 2 personas desconoce que tiene la enfermedad. 

Además, de entre los pacientes diagnosticados, solo el 25% mantiene un control adecuado de su diabetes y de los pacientes de Covid- 19 en México, hasta la mitad de los mismos padece diabetes. Estas declaraciones las hizo el experto recientemente durante una mesa moderada por moderada por Gabriela Allard, presidenta de la Asociación Mexicana de Diabetes y en la que participaron en alianza Boehringer Ingelheim y Eli Lilly (BI-Lilly).

Entre los temas discutidos, los expertos expusieron algunos de los motivos por los cuales las personas con diabetes tienen especiales complicaciones cuando son diagnosticadas con Covid 19:

  • En principio, son más susceptibles a contagiarse de Covid ya que la diabetes genera un estado inflamatorio crónico y ello les hace más vulnerables al contagio.“Es más susceptible de adquirir neumonías bacterianas, neumonías por influenza o por otro tipo de virus respiratorios debido a esa respuesta inmune inflamatoria alterada que se produce por tener una diabetes descontrolada”, añadió en el encuentro Gotés Palazuelos.
  • También, según un estudio de Investigadores del Instituto Nacional de Salud Pública, en colaboración con la Secretaría de Salud, las personas mayores de 60 años y con comorbilidades, como obesidad, diabetes o hipertensión, tienen mayor riesgo de presentar complicaciones graves por COVID-19.
  • El mismo estudio arrojó que el 17.4% de los mexicanos con COVID-19 tenía obesidad, el 14.5% diabetes, el 18.9% hipertensión y el 2.8% tenía enfermedad cardiovascular, más que en las personas con pruebas negativas para la infección. Además, una mayor proporción de pacientes con obesidad requirió apoyo en la UCI y ventilación mecánica asistida.
  •  En la mayoría de los casos con Covid-19 grave las manifestaciones clínicas más peligrosas tienen que ver con la inflamación interna y los problemas de insulina.

Ahora, recuerda que como lo menciona al inicio este artículo, la diabetes en  la pandemia no es una sentencia de muerte. No te alarmes, más bien infórmate y en caso de que tengas diabetes tú, o alguno de tus seres queridos, toma precauciones especiales.