ADÉNTRATE EN LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE la ALIMENTACIÓN
15903
post-template-default,single,single-post,postid-15903,single-format-standard,bridge-core-2.2.1,vcwb,ajax_fade,page_not_loaded,,transparent_content,qode-theme-ver-20.8,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive,elementor-default

ADÉNTRATE EN LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE la ALIMENTACIÓN

ADÉNTRATE EN LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE la ALIMENTACIÓN

La alimentación es la forma en que una persona lleva a su cuerpo sustancias necesarias para su crecimiento y su nutrición. La forma en que obtiene la energía vital para vivir.

La alimentación consta de tres etapas. Primero la ingesta, la degustación y la digestión, después la utilización de estos nutrientes a nivel celular, proceso llamado metabolismo intermedio y, finalmente, el proceso de desecho, todo aquello que no sirve sale del cuerpo.

Alimento: es todo aquel producto que, al ser consumido y absorbido, proporciona nutrientes que cumplen en el organismo funciones vitales.

Los nutrientes se dividen en macronutrimentos y micronutrimentos. Los primeros se encuentran en grandes cantidades en los alimentos. Son los carbohidratos, las proteínas y  las grasas, se miden en gramos y son las principales fuentes de energía del organismo.

Los carbohidratos y las proteínas proporcionan 4 calorías por gramo, mientras que las grasas 9 calorías por gramo.

Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina.

Los micronutrimentos son las vitaminas y los minerales, aunque necesitamos pocas cantidades, son indispensables para el buen funcionamiento del cuerpo, protegen al cuerpo contra males como el cáncer o enfermedades cardiacas, ayudan al buen funcionamiento de los ojos, al buen estado de la piel, defienden de agentes patógenos y son antioxidantes. Se dividen en;

Hidrosolubles: solubles en agua; participan en las reacciones que apoyan al metabolismo energético y se desechan por la orina. Son: B1,B2,B3,B5,B6, B8, B9, B12, C.

Liposolubles: se absorben en grasa. Se transportan hacia el hígado junto con otras lipoproteínas y se almacenan en diferentes tejidos. No se desechan por la orina. Son: A,E, D y K.

Los minerales como el sodio, el potasio y el cloro están presentes como sales en los líquidos corporales, donde tienen la función fisiológica de mantener la presión osmótica.

Los minerales forman parte de la estructura de muchos tejidos. Por ejemplo, el calcio y el fósforo en los huesos se combinan para dar soporte firme a la totalidad del cuerpo. Son también constituyentes esenciales de ciertas hormonas, por ejemplo el yodo en la tiroxina que produce la glándula tiroides.