Hipoglucemia (Azúcar baja)
La hipoglucemia sucede cuando los niveles de glucosa en sangre bajan a menos de 70 mg/dl. Generalmente es consecuencia de un exceso de insulina, de ejercicio, o falta de alimento.
Cada persona reacciona a la hipoglucemia de forma diferente, y la única forma de saberlo es revisar los niveles de glucosa, pero si hay síntomas y no puedes checarte el azúcar es muy importante actuar ante la sospecha, pues una hipoglucemia fuerte puede causar accidentes, lesiones, coma y la muerte.
Algunos síntomas comunes son ansiedad, sudoración fría, irritabilidad, confusión, latidos cardíacos rápidos, mareo, somnolencia, visión borrosa, hormigueo o entumecimiento de los labios, debilidad o fatiga, ira, falta de coordinación, convulsiones o pérdida del conocimiento.
Cuando la hipoglucemia es leve, y la persona aún está consciente, es necesario ingerir de 15 a 20 gramos de carbohidratos de rápida absorción, un jugo, refresco con azúcar, tabletas de glucosa. Cuando la hipoglucemia es grave y la persona ha perdido el conocimiento es necesaria una inyección de glucagón, NUNCA DE INSULINA. El glucagón es una hormona que estimula el hígado para que suelte la glucosa que almacena.
Es muy importante que una persona que sufre hipoglucemias enseñe a las personas cercanas a tratarla, enseñarlos a utilizar el glucagón. Cuando no se tiene a la mano este medicamento es necesario llamar a una ambulancia lo antes posible.